Tribunal de Cuentas y OCEX acuerdan fijar criterios homogéneos para la fiscalización de los procesos electorales del 28M
El Tribunal de Cuentas y las instituciones de control externo autonómicas han acordado homogeneizar los criterios y los procedimientos de fiscalización que tendrán que seguir las formaciones políticas a la hora de presentar sus contabilidades electorales relativas a los procesos electorales autonómicos y locales que tendrán lugar el 28 de mayo de 2023.
La reunión mantenida al efecto, a la que han asistido representantes de todos los órganos de control externo, ha tenido lugar en la Sala de Plenos del Tribunal de Cuentas.
Al Tribunal de Cuentas le compete realizar las fiscalizaciones de los procesos electorales locales, así como de los autonómicos de aquellas Comunidades Autónomas que carecen de órgano de control externo propio -Cantabria, Extremadura, La Rioja y la Región de Murcia-. Cada institución de control externo deberá publicar una instrucción que contenga estos criterios y procedimientos de fiscalización en su respectivo ámbito competencial, referidos a la admisión de ingresos y gastos electorales, límites máximos de gastos y propuestas de reducción de las subvenciones electorales, entre otros aspectos.
En el caso de las elecciones a la cámara legislativa de Castilla-La Mancha, el Tribunal de Cuentas se hará cargo de la fiscalización en estos comicios.
El próximo 28 de mayo de 2023 está prevista la celebración de elecciones en los más de 8.000 ayuntamientos de España, así como elecciones a las Asambleas de Ceuta y Melilla y en las Comunidades Autónomas de Aragón, Principado de Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra y La Rioja.
Dichas contabilidades habrán de ser presentadas de forma separada para cada uno de los procesos, ya que la financiación electoral corresponde a distintas Administraciones públicas y también, en la mayor parte de los casos, su fiscalización se realiza por órganos de control externo diferentes.
La remisión de las contabilidades de los procesos electorales que serán competencia del Tribual de Cuentas se realizará por medios a través de la sede electrónica de la Institución.
Las actuaciones dirigidas a promover la coordinación y la colaboración entre las Instituciones fiscalizadoras potencian el enriquecimiento recíproco en materia de fiscalización y la homogeneización de los criterios y procedimientos para el desarrollo de sus respectivas competencias, reforzando el control a nivel global y añadiendo valor a sus resultados.
Además, se ha puesto de manifiesto la buena sintonía, coordinación y colaboración entre el Tribunal de Cuentas y sus homólogos autonómicos, que se han emplazado a nuevas reuniones antes de los comicios.