• La Comisión de Coordinación en el ámbito autonómico avanza en los trabajos de fiscalización que lleva a cabo el Tribunal de Cuentas juntamente con los OCEX sobre digitalización en las escuelas y sobre la promoción y gestión de la vivienda protegida.
  • La reunión semestral de la Comisión se traslada en esta ocasión a la Ciudad Autónoma de Melilla en línea con el propósito de acercar la actividad fiscalizadora y el control sobre la gestión de los fondos públicos a la ciudadanía.

La Comisión de Coordinación en el ámbito autonómico del Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externo (OCEX) ha analizado el avance de los trabajos de la fiscalización conjunta sobre la digitalización del sistema educativo financiado con los Fondos Next Generation actualmente en marcha.

El Tribunal y los OCEX están analizando el empleo de los fondos NG en la digitalización de las escuelas sobre criterios comunes, lo que permitirá disponer de una visión global de la gestión de los fondos en España.

La reunión de la Comisión de Coordinación en el ámbito autonómico ha sido presidida por el consejero del Departamento Quinto del Tribunal de Cuentas, Padua Ortiz de Mendívil Zorrilla, habiendo asistido en representación de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha su presidente, Fernando Andújar, así como representantes de todos los órganos de fiscalización autonómica entre los que se encontraban presidentes/as, síndicos mayores y consejeros/as.

Además, en el encuentro se ha compartido el avance de otras fiscalizaciones conjuntas que se desarrollan en estos momentos como la que analiza la promoción y gestión de la vivienda protegida en las comunidades autónomas durante los ejercicios 2022 y 2023.

El encuentro ha tenido lugar, en esta ocasión, en la Ciudad de Melilla, cuyos fondos públicos son fiscalizados por el Tribunal de Cuentas.

Tras concluir la reunión, la Comisión de Coordinación ha sido recibida por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, en la sede de la Presidencia de la Ciudad Autónoma.