El presidente de la Cámara de Cuentas asiste a la toma de posesión del Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Coincidiendo con la festividad de Santo Tomás de Aquino, ha tomado posesión de su cargo el Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde López-Brea, en el campus universitario de la ciudad de Toledo.

Al acto, presidido por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sanchez, ha asistido el presidente de la Cámara, Fernando Andújar Hernández y numerosas personalidades de todos los ámbitos de nuestra Región. Asimismo, se procedió a la investidura de nuevos Doctores y Doctoras de la Universidad, se otorgaron los premios extraordinarios de Doctorado, los premios alumni y el reconocimiento a la trayectoria profesional del personal jubilado.

El presidente de la Cámara de Cuentas entrega al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha el informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2021.

El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, ha hecho entrega al presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, Pablo Bellido Acevedo, del informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2021. A partir de ahora procede la tramitación del procedimiento previsto en el artículo 207 del Reglamento de las Cortes.

La Cuenta General de la JCCM comprende las cuentas de la Administración de la JCCM, la de los organismos autónomos, Servicio de Salud de Castilla La Mancha, Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla La Mancha y Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y la de las entidades de derecho público, Ente Público de Radiotelevisión Castilla La Mancha, Entidad Pública Infraestructuras del Agua Castilla La Mancha e Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha. En el mismo informe, también se fiscalizan las cuentas de los consorcios Parque Arqueológico de Alarcos y Parque Arqueológico de Carranque, así como, la rendición de cuentas de las Cortes de Castilla La Mancha. 

El documento fiscalizador, contiene 59 conclusiones y 22 recomendaciones y se ha realizado el seguimiento de las 14 recomendaciones incluidas por el Tribunal de Cuentas en su fiscalización de la Cuenta General de la JCCM correspondiente al ejercicio presupuestario de 2020. 

Este es el primer informe de fiscalización de la Cuenta General de la JCCM llevado a cabo por la Cámara de Cuentas de Castilla La Mancha, desde que se recibieron las competencias, en esta materia, por parte del Tribunal de Cuentas, en el primer semestre del año 2023, continuando con los trabajos de dicho Tribunal que se correspondían con el ejercicio 2021. 

El presidente de la Cámara de Cuentas entrega al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el informe de fiscalización de la Cuenta General del ejercicio 2021

El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, ha hecho entrega al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page Sánchez, del informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2021.

En el mismo acto estuvieron presentes los consejeros de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina y de Fomento, Ignacio Hernando Serrano y por la Cámara, su Secretaria General, Milagros Ortega Muñoz y el Auditor, Tomás Hervás Lorite.

La Cuenta General de la JCCM comprende las cuentas de la Administración de la JCCM, la de los organismos autónomos, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha y Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y la de las entidades de derecho público, Ente Público de Radiotelevisión Castilla-La Mancha, Entidad Pública Infraestructuras del Agua Castilla La-Mancha e Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha. En el mismo informe, también se fiscalizan las cuentas de los consorcios Parque Arqueológico de Alarcos y Parque Arqueológico de Carranque, así como, la rendición de cuentas de las Cortes de Castilla-La Mancha. 

 El documento fiscalizador, contiene 59 conclusiones y 22 recomendaciones y se ha realizado el seguimiento de las 14 recomendaciones incluidas por el Tribunal de Cuentas en su fiscalización de la Cuenta General de la JCCM correspondiente al ejercicio presupuestario de 2020. 

 Este es el primer informe de fiscalización de la Cuenta General de la JCCM llevado a cabo por la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, desde que se recibieron las competencias, en esta materia, por parte del Tribunal de Cuentas, en el primer semestre del año 2023, continuando con los trabajos de dicho Tribunal que se correspondían con el ejercicio 2021. 

Reunión de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha y la Fiscalía del Tribunal de Cuentas

El pasado día 15 de enero de 2024, se reunieron en la sede de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas en Madrid, el presidente de la Cámara de Cuentas, Fernando Andújar, el Fiscal Jefe, Manuel Martín-Granizo, la Teniente Fiscal, María Luisa de la Hoz y el Fiscal, Luis Rueda.

En esta sesión de trabajo se abordaron temas relacionados con la coordinación de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha y la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, en aquellos asuntos en los que en las actuaciones que se llevan a efecto se detecten indicios de responsabilidad contable. A tal fin se van a iniciar las actuaciones para la suscripción de un protocolo de actuación entre ambas instituciones a fin de completar y aclarar la información necesaria, de forma previa a la apertura del procedimiento jurisdiccional, en su caso.

Este procedimiento redundará en beneficio de ambas instituciones y de los terceros afectados, a fin de simplificar y concretar los trámites necesarios, lo que redundará en una mejora de los tiempos y la eficiencia de los procedimientos.

LA CÁMARA DE CUENTAS DE CASTILLA-LA MANCHA APRUEBA EL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA DEL EJERCICIO 2021

El pasado día 30 de diciembre, el presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, dictó resolución aprobatoria del Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la JCCM correspondiente al ejercicio del año 2021. Dicho Informe ha sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del día 16 de enero de 2025.

La Cuenta General de la JCCM comprende, a su vez, las cuentas de la Administración de la JCCM, la de los organismos autónomos, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha y Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y la de las entidades de derecho público, Ente Público de Radiotelevisión Castilla-La Mancha, Entidad Pública de Infraestructuras del Agua Castilla-La Mancha e Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha.

En el mismo informe, también se fiscalizan las cuentas de los consorcios Parque Arqueológico de Alarcos y Parque Arqueológico de Carranque, así como, la rendición de cuentas de las Cortes de Castilla-La Mancha.

La Cuenta General de la JCCM expresa la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la entidad a 31 de diciembre de 2021, así como de sus resultados y flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto correspondiente del referido ejercicio, señalándose distintas salvedades. También se incluyen en el Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la JCCM de 2021 las grandes cifras contenidas en el documento contable analizado.

El documento, que ahora se ha hecho público, analiza también, si, en los correspondientes portales de transparencia, existe un cumplimiento mayoritario de los criterios de publicidad activa analizados, si las entidades que conforman el sector público regional cuentan con planes de igualdad o con medidas de conciliación para las empleadas y empleados públicos, si se cumple la participación equilibrada en la composición de los órganos directivos de la administración regional, organismos autónomos y entes públicos y el gasto medioambiental de la administración general, organismos autónomos y entes públicos.

Es importante destacar que el documento fiscalizador, fruto de los trabajos realizados, contiene 59 conclusiones y 22 recomendaciones y se ha realizado el seguimiento de las 14 recomendaciones incluidas por el Tribunal de Cuentas en su fiscalización de la Cuenta General de la JCCM correspondiente al ejercicio presupuestario de 2020.

Por último, hay que recordar que este es el primer informe de fiscalización de la Cuenta General de la JCCM llevado a cabo por la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, ya que nuestro órgano de cuentas autonómico recibió las competencias, en esta materia, por parte del Tribunal de Cuentas, en el primer semestre del año 2023, continuando con los trabajos de dicho Tribunal que se correspondían con el ejercicio 2021.

La Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, tras el traspaso de competencias del Tribunal de Cuentas, aprobó las Directrices Técnicas de la fiscalización correspondiente al ejercicio 2021 el día 19 de julio de 2023, habiéndose aprobado este informe definitivamente el día 30 de diciembre de 2024.

Este informe se puede consultar íntegramente en la página web de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, a través de este enlace.