La Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha aprueba el Informe de fiscalización de la actividad subvencional del sector público autonómico del ejercicio 2021
El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, ha dictado con fecha 20 de marzo de 2025, previa audiencia del colegio de auditores y auditoras, resolución aprobatoria del informe de fiscalización de la actividad subvencional del sector público autonómico, en relación con el establecimiento y publicidad disponible en materia de subvenciones correspondiente al ejercicio del año 2021. Dicho informe ha sido publicado en el diario Oficial de Castilla La Mancha del día 27 de marzo de 2025.
El informe de fiscalización ha analizado la actividad subvencional de los entes integrantes del Sector Público Autonómico concedentes de subvenciones en el ejercicio 2021, centrado en la fase de establecimiento de las mismas por los departamentos y consejerías de la Administración de la Junta de Comunidades (Presidencia; Economía, Empresas y Empleo, Hacienda y Administraciones Públicas; Sanidad; Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Educación, Cultura y Deportes; Fomento; Bienestar Social y Desarrollo Sostenible), así como por las entidades vinculadas o dependientes de aquella (Instituto de la Mujer; Instituto de Promoción Exterior; Fundación Sociosanitaria y Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos).
En ejecución de los objetivos de la fiscalización, se han revisado los Planes Estratégicos de Subvenciones del periodo 2021-2023, en tanto que constituyen uno de los principales instrumentos en manos de las Administraciones para lograr la óptima asignación de recursos públicos, revisando para ello la elaboración, aprobación y seguimiento de los mismos, así como la medición de resultados de las políticas públicas que prevén implementar, todo ello con el fin de que la ciudadanía conozca cómo la Administración Autonómica planifica, gestiona, asigna y mide los resultados de los recursos públicos aplicados por la vía de las subvenciones.
Asimismo, han sido objeto de análisis el cumplimiento de las obligaciones de información que la Administración Autonómica debe publicar en el portal de transparencia, en materia de subvenciones; y, finalmente, otros trámites previos al establecimiento de las bases reguladoras de subvenciones y su ajuste a los principios de eficacia y eficiencia en la gestión.
Del resultado de la presente auditoría se han formulado 28 conclusiones específicas y 15 recomendaciones, dirigidas a los departamentos, consejerías y órganos intervinientes, en relación con las diferentes fases del establecimiento y medición de resultados de las subvenciones, así como sobre otros trámites previos a la aprobación de las bases reguladoras de las mismas, y sobre la publicidad que deber estar disponible en la materia.
El informe completo se puede consultar en la página web de la Cámara de Cuentas de Castilla La Mancha (camaradecuentasclm.es/).