Asamblea General de EURORAI y Seminario Internacional de la Organización Europea de Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público.

El presidente de la Cámara de Cuentas, Fernando Andújar Hernández, ha asistido a la Asamblea General de EURORAI y al Seminario Internacional, celebrado en Oviedo los días 24 a 26 de abril.

Con la asistencia de más de cien representantes procedentes de catorce países de la Unión Europea, de América del Sur y de las trece Comunidades Autónomas que disponen de estos órganos de control, se realizó un intercambio de experiencias relacionadas con los servicios públicos esenciales, como la vivienda; el desafío ecológico y demográfico e inversiones sostenibles y productivas en diferentes países Europeos.

Durante las jornadas se celebraron diferentes sesiones, en las que se presentaron diferentes informes y proyectos realizados en Gales, Berlín, Sajonia, Hesse, Escocia, Gran Este, Cataluña, Andalucía y Galicia. Los diferentes debates se centraron en la evaluación de resultados de los programas de intervención pública, abordándose desde la importancia de los enfoques evaluadores relativos a la eficacia, economía, eficiencia y la sostenibilidad del gasto e ingreso público, así como las recomendaciones para la mejora de los resultados.

Asimismo, se celebró la Asamblea General de EURORAI donde se aprobaron las cuentas anuales y la memoria correspondiente al año 2024.

La Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha aprueba el Informe de fiscalización de los Fondos de Compensación Interterritorial del ejercicio 2022

El pasado día 15 de abril de 2025, el presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, dictó resolución aprobatoria del Informe de fiscalización de los Fondos de Compensación Interterritorial (FCI) del ejercicio 2022. Dicho Informe ha sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del día 24 de abril de 2025.

Los Fondos de Compensación Interterritorial constituyen un recurso de las Comunidades Autónomas cuya finalidad es corregir los desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad. La cuantía de los fondos asignados a Castilla-La Mancha en los presupuestos generales del Estado del año 2022, fue de 34,26 millones de euros, que corresponde al 7,92% del total de fondos distribuidos entre las Comunidades Autónomas.

El objeto de la fiscalización ha sido verificar la legalidad de las actuaciones realizadas por los gestores de fondos, así como su adecuada contabilización. El resultado, tras el análisis de la documentación presupuestaria, financiera y económico patrimonial, ha sido la emisión de opinión favorable.

Las Consejerías de la Junta que han gestionado estos fondos han sido: la de Fomento, con 23,37 millones de euros, la de Educación, Cultura y Deportes, con 2,58 millones de euros y el SESCAM con 8,31 millones.

La Cámara de Cuentas dirige a la Consejería de Hacienda, Administraciones Publicas y Transformación Digital dos recomendaciones: de una parte, implantar un sistema contable que permita la determinación del grado de ejecución y de financiación de los proyectos y, de otra, modificar el manual de gestión de los FCI para incluir un procedimiento de control.

Finalmente, en razón a las recomendaciones formuladas en el informe de fiscalización de los FCI del ejercicio 2021, se advierte que se ha modificado el manual de gestión para adaptarlo a la normativa vigente, y se ha informado en la Cuenta General sobre los proyectos financiados mediante FCI.

La información completa del informe está disponible en el DOCM y en la página web de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha (camaradecuentasclm.es).

El Presidente de la Cámara de Cuentas asiste al acto conmemorativo del XX Aniversario de la Constitución de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias

La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias celebró hoy el 20º aniversario de su constitución efectiva con un acto en la Junta General del Principado de Asturias. Intervinieron el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez; el presidente de la Junta General, Juan Cofiño González; el síndico mayor, Roberto Fernández Llera, y la catedrática emérita de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, Paloma Biglino Campos, que fue la encargada de impartir una conferencia magistral. El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández, así como presidentes de otros órganos de control Autonómicos.

En su intervención el síndico mayor realizó un relato de la historia del control externo de los recursos públicos en España, asimismo repasó la historia y la actividad de la Sindicatura desde su Ley de creación del año 2003 y finalmente, tras agradecer el trabajo a todos los miembros anteriores y actuales de la Sindicatura así como a todas la Instituciones asistentes, concluyó reivindicando el valor del consenso como valor muy deseable en democracia, resaltando la cordial relación y de trabajo entre los Órganos de Control Externo, como ejemplo en el estado de las Autonomías.

El Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externo refuerzan su compromiso anual con el impulso de la Administración Electrónica

El Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEX) han compartido los avances en el desarrollo de FISCALICEX y FISCONEX durante la reunión de la Comisión de Coordinación para el impulso de la

Administración Electrónica. La presidenta de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, Mª Dolores Genaro Moya, y los presidentes/as, síndicos y consejeros de los OCEX han participado en el encuentro de carácter anual que sirve para reforzar el compromiso de todas las instituciones con el desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación en el ámbito del control externo. La Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha ha estado representada por su presidente, Fernando Andújar Hernández.

FISCALICEX y FISCONEX son dos de los proyectos que las instituciones de control externo están implementando para el impulso conjunto de la administración electrónica.  La herramienta FISCALICEX ya está operativa en doce de los OCEx y está prevista la próxima incorporación al proyecto de una nueva Cámara de Cuentas, con lo que FISCALICEX será la herramienta de referencia para la gestión de auditoría de todas las instituciones de control externo de España. Además, se ha anunciado la próxima puesta en funcionamiento de la herramienta FISCONEX cuya funcionalidad es la remisión y fiscalización de los contratos del sector público estatal, autonómico y local.

Tras la primera reunión del Grupo de Trabajo Tribunal de Cuentas y OCEX sobre materia de gobernanza de datos e Inteligencia Artificial, los representantes de la Comisión han compartido experiencias y avances en sus respectivas instituciones.

La reunión de la Comisión de Coordinación Tribunal de Cuentas-OCEX para el impulso de la administración electrónica ha servido para constatar la buena colaboración existente entre las diferentes instituciones de control externo, también en este ámbito.

Firma protocolo entre la Fiscalía del Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha

En la sede del Tribunal de Cuentas, ha tenido lugar la firma de un protocolo entre el presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar Hernández y el Fiscal Jefe del Tribunal de Cuentas, Manuel Martín-Granizo. Asimismo, estuvieron presentes en dicho acto la secretaria general de la Cámara de Cuentas, Milagros Ortega Muñoz y la teniente fiscal, María Luisa de la Hoz y el fiscal, Luis Rueda.

Este protocolo aborda la regulación de las actuaciones de la Cámara de Cuentas de Castilla La Mancha y la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, en materia de información mutua en la remisión de informes de fiscalización, así como en las actuaciones que se lleven a efecto en las que se detecten indicios de responsabilidad contable, todo ello de forma previa a la apertura del procedimiento jurisdiccional, en su caso.

Este procedimiento redundará en beneficio de ambas Instituciones y de los terceros afectados, a fin de simplificar y concretar los trámites necesarios, lo que supondrá una mejora de los tiempos y de la eficiencia en los procedimientos.

Comparecencia del presidente de la Cámara de Cuentas ante las Cortes de Castilla-La Mancha para dar cuenta de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del año 2021 y de la Memoria Anual de 2024

El presidente de Cámara de Cuentas, Fernando Andújar Hernández, acompañado del Auditor Tomás Hervás Lorite han comparecido ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo previsto en el Reglamento de las Cortes, para exponer el informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2021.

Tras la exposición de la misma por el presidente, tomaron la palabra los grupos políticos, agradeciendo el gran trabajo realizado y analizando el informe desde diferentes puntos de vista. Posteriormente tomaron la palabra, el presidente y el auditor, a fin de aclarar algunas cuestiones, quedando terminado el punto, para su posterior debate en el Pleno de las Cortes.

A continuación, se pasó al segundo punto del orden del día donde compareció nuevamente el presidente de la Cámara, acompañado ahora por la secretaria general, Milagros Ortega Muñoz, a fin de dar cuenta de la memoria anual del año 2024 y del estado actual del plan de fiscalización del pasado año.

El presidente informó a los miembros de la Comisión del trabajo desarrollado durante el pasado año 2024, en todos los ámbitos tanto Institucional, como Administrativo y de Fiscalización, en el que la Cámara de Cuentas ya se encuentra a pleno funcionamiento emitiendo los informes de fiscalización de manera normalizada. Asimismo, se dio cuenta de la situación actual de los planes anuales de fiscalización en ejecución. Finalmente, por parte del presidente se animó los miembros de los grupos políticos a que utilizaran la Institución y los medios que la Ley pone a su disposición, ya que esta está al servicio de los ciudadanos, indicando que las puertas de la Cámara de Cuentas se encontraban abiertas y a su disposición.

Acto de entrega a las Cortes de Castilla-La Mancha de la Memoria Anual del Actividades de la Cámara de Cuentas del año 2024

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 7/2021 de 3 de diciembre, de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, una vez aprobada por Resolución de 13 de marzo de 2025, el presidente de la Cámara de Cuentas, Fernando Andújar Hernández, ha hecho entrega, al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido Acevedo, de la memoria anual de actividades correspondiente al año 2024.

Este documento, elaborado por la Secretaría General en coordinación con todos los servicios, contiene toda la actividad de la Cámara, tanto a nivel organizativo, como presupuestario, actuaciones de fiscalización y estado de las mismas, así como la actividad Institucional en todos los ámbitos, Nacional y Regional.

Finalmente incorpora tres anexos donde se recogen, el programa anual de fiscalización para el año 2025, la liquidación del presupuesto de 2024 y la relación de puestos de trabajo.

El siguiente trámite será su exposición ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha.